Si alguna vez te has preguntado qué pasaría si un patinete y una bicicleta tuvieran un hijo, la respuesta es el Bicinete, el híbrido perfecto entre patinete y bici
Este vehículo es como un superhéroe de la movilidad urbana: tiene la agilidad de un patinete y la resistencia de una bicicleta.
En pleno 2025, el Bicinete se posiciona como una de las mejores alternativas para moverse por la ciudad.
Imagina poder sortear el tráfico con la facilidad de un patinete y el estilo de la bici, pero con la comodidad de plegarlo y meterlo en cualquier parte. Eso es, en resumen, lo que ofrece el Bicinete.
Eso sí, si no te gusta llamar la atención el bicinete no es una buena idea para ti, porque su aspecto futurista girará más de una cabeza mientras pedaleas (digo aceleras) por la calle.


Las ventajas del bicinete son tantas que podrías pensar que se trata de un vehículo venido del futuro. Primero, su agilidad y rapidez son perfectas para la vida urbana moderna. Además, al poder circular rápido puedes sustituirlo por el coche y olvidarte de los atascos y de buscar aparcamiento durante horas.
Otra ventaja es que es muy compacto y fácil de guardar. ¿Vives en un quinto sin ascensor? No hay problema, porque el Bicinete puede subirse sin tantos esfuerzos, gracias a su peso ligero y diseño inteligente.
Y claro, está el ahorro económico. Al ser eléctrico, decirle adiós a la gasolina y sus precios por las nubes es una realidad. Además, su mantenimiento es mucho más sencillo y económico que el de una moto o un coche.
Y como todos los vehículos que te proponemos en facilsobreruedas.com es emisión cero. Con el Bicinete, reduces tu impacto ambiental significativamente, contribuyendo a un aire más limpio en tu ciudad.
Finalmente, la comodidad y la diversión que ofrece el Bicinete son insuperables. Desplazarte de un lugar a otro ya no será una tarea tediosa, sino algo divertido de tu día.
















TIPO DE BICINETE | AUTONOMÍA DE LA BATERÍA | TIPO DE NEUMÁTICOS | MODOS DE CONDUCCIÓN | VELOCIDAD MÁXIMA | PESO | TIEMPO DE CARGA | POTENCIA DEL MOTOR | HOMOLOGADO POR LA DGT | PRECIO | IDEAL PARA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
URBAN![]() | Hasta 60 km | Rueda Delantera: 26” Rueda Trasera: 20” | 3 modos de conducción: Peatón Eco Sport | 25 kms/h | 18 kg | 5-6 horas | 1000 W | Sí | 599 € | Zonas pavimentadas y lisas |
FAT![]() | Hasta 60 km | Rueda Delantera: 26” Rueda Trasera: 20” | 4″ pulgadas de grosor en cada rueda. Ideal para terrenos irregulares | 3 modos de conducción: Peatón Eco Sport | 25 kms/h | 21 kg | 5-6 horas | 1000W | Sí | 699 € | Todoterreno |
SMARTGYRO LOBO![]() | Rueda Delantera: 20” Rueda Trasera: 16” | Pensado para zonas lisas y pavimentadas, ideal para ciudad | 3 modos de conducción: Eco Confort Sport | 25 kms/h | 20 kg | 6-7 horas | 12000W | Sí | 799 € | Terrenos urbanos |
La duración de la batería de los bicinetes Cecotec varía según el modelo y el modo de conducción. Te explicamos con más precisión a continuación
Autonomía por modelo y modo
- Trotón Urban
- Modo ECO: hasta 65 km por carga.
- Modo SPORT: hasta 50 km por carga.
- Trotón FAT
- Modo ECO: hasta 75 km por carga.
- Modo SPORT: hasta 60 km por carga.
Ejemplos prácticos de viajes
Si consideramos trayectos promedio de 10 km por viaje:
- Trotón (modo ECO): 6 a 7 viajes antes de recargar
- Trotón FAT (modo ECO): 7 a 8 viajes
Si usas el modo SPORT, la autonomía se reduce ligeramente:
- Trotón: 5 viajes antes de recargar
- Trotón FAT: 6 viajes
Factores que pueden afectar la autonomía
- Peso del usuario: El máximo soportado es 120 kg.
- Condiciones del terreno: Las cuestas o terrenos irregulares reducen la autonomía.
- Estilo de conducción: Uso frecuente del acelerador o frenadas bruscas afecta el consumo.
- Clima: Las temperaturas extremas, especialmente el frío, disminuyen la eficiencia de la batería.
Tu bicinete eléctrico es como un buen amigo: si lo cuidas, siempre estará ahí para llevarte a todas partes. Más allá de pasarle un trapito de vez en cuando, aquí te dejamos unos consejos para que lo mantengas limpio y feliz:
- Manos limpias, bicinete limpio. Si ves alguna manchita en su superficie, un paño suave y mojado será tu mejor aliado. Nada de gasolina, alcohol o queroseno (esto es un bicinete, no un coche de los 80). Y olvídate de la manguera a presión; no necesita duchas extremas, solo un spa suave.
- Antes de empezar, apágalo. Es muy importante que el bicinete esté apagado y que el cargador no esté conectado. Además, asegúrate de que la tapa de la puerta de carga esté bien cerrada. Así evitas sustos eléctricos o problemas técnicos.
- Cuídalo como a un gato: guárdalo en casa. Cuando no lo uses, guárdalo en un lugar seco y fuera del alcance del sol directo. A tu bicinete no le gusta asarse ni congelarse, y esas condiciones podrían acortar la vida de su batería o desgastar las ruedas antes de tiempo.
Recuerda: un bicinete bien cuidado siempre estará listo para tus aventuras
¿Es el bicinete de Cecotec adecuado para terrenos irregulares?
La marca Cecotec ha pensado en todo, y su Bicinete no es la excepción. Diseñado tanto para la jungla de asfalto como para esos caminos empedrados que tanto nos gustan, el Bicinete de Cecotec en su versión Troton Fat Suspension, especialmente pensada para terrenos más aventureros, como te hemos contado un poco más arriba.
Con unas ruedas más anchas y una suspensión que absorbe hasta el bache más traicionero, este modelo te permite explorar más allá del pavimento sin sacrificar comodidad. ¡Las excursiones rurales ya no serán un problema!
El sistema de amortiguación y su robusto diseño hacen que incluso los adoquines sean pan comido para este valiente híbrido. Su capacidad para adaptarse a diferentes superficies lo convierte en un vehículo verdaderamente versátil.
Y si te preocupa la potencia, olvídalo. El motor del Bicinete es un patinete eléctrico potente para subir cuestas, así que no te dejará colgado cuando la carretera se ponga cuesta arriba.
Si la gente habla maravillas sobre algo, por algo será. Y con los Bicinetes de Cecotec, los usuarios no se guardan los elogios. Muchos destacan su comodidad y cómo ha cambiado su forma de moverse por la ciudad.
Además, el diseño atractivo de los Bicinetes es uno de los puntos que más gustan a los usuarios. Parece que no solo es funcional, sino que también tiene estilo. Otros usuarios aplauden la relación calidad-precio, especialmente cuando se trata de la versión Fat con suspensión.
Como es de esperar, la mayoría de personas lo han adquirido para conseguir esa la libertad que se siente al no depender del transporte público ni del coche. Poder moverse a su ritmo y con la facilidad de no buscar aparcamiento son puntos que los usuarios valoran enormemente.
Pero obviamente, no todo son luces, el bicinete también tiene sus sombras. Fundamentalmente tiene 2 contras:
Solo soporta hasta 120 kg, con lo cual las personas que sufran sobrepeso severo no podrán disfrutar del bicinete.
El otro contra es que hay usuarios que se quejan de la velocidad que alcanza el bicinete; 25 kms/h, les parece poca velocidad. Pero teniendo en cuenta que el bicinete está pensado para recorridos urbanos, es la velocidad ideal ya que en la mayoría de carreteras urbanas el límite de velocidad actual, al menos en España, es de 30 kms/h
Opinión de Cliente de Amazon
Opinión de Cliente de Amazon
¿Cuál es el precio del bicinete y sus diferentes modelos?
Como ya hemos comentado un precio que ronda los 599 euros para el modelo Urban, el Bicinete de Cecotec se presenta como una opción accesible para muchos bolsillos. Y si buscas algo con un poco más de chispa, la versión Fat Suspension sube a unos 699 euros. Por su parte el Smartgyro Lobo asciende a los 799 euros.
Para quien busque adquirir un Bicinete segunda mano, siempre hay opciones en el mercado, pero recuerda verificar su estado y funcionamiento antes de hacer la compra. Así te aseguras de que tu inversión valga la pena.
Y aunque los precios pueden variar dependiendo del modelo y las características específicas, en general, el Bicinete ofrece una excelente relación calidad-precio, haciendo que cada euro invertido valga totalmente la pena.